Ubicación Geográfica
Guasca, es un municipio del departamento de Cundinamarca que hace parte de la provincia del Guavio, está limita al norte con la provincia de Almeidas, al oriente con la provincia de Medina y el departamento de Boyacá, al occidente con la provincia Sabana Centro y la ciudad de Bogotá y al sur con la provincia Oriente y el departamento del Meta. Se encuentra a una distancia de 36 Km del Distrito Capital. El municipio posee una extensión de 112,42 Ha de área urbana y 36.058,85 Ha del área rural.

Principales Aspectos Ambientales
La Provincia del Guavio, donde se encuentra localizado el Municipio de Guasca, se constituye en la provincia de mayor jerarquía del departamento en recursos naturales. La riqueza ambiental de la provincia se ha venido consolidando como un eje estructural del departamento de Cundinamarca y las provincias se articulan al cordón ambiental presentando un gran potencial que debe ser utilizado de forma adecuada para fomentar un desarrollo sostenible en las zonas más consolidadas urbanísticamente del departamento, de lo cual se identifican los siguientes ecosistemas estratégicos:
- Parque Nacional Chingaza
- Páramo Grande de Guasca
- Área de Reserva Forestal Protectora de los Ríos Chorrera y Concepción
- Área de Reserva Forestal Protectora Ríos Blanco y Negro
- Reserva regional, Vereda La Concepción, Sector los Cárpatos
- Reserva regional, Vereda Santa Ana, Sector Corcovado.
- Área de Reserva Forestal Protectora Cerros Pionono y Las Águilas, Vereda El santuario y Mariano Ospina.
- Área de Reserva Vereda La Trinidad, Municipio
- Reserva cuenca alta del río Bogotá
Principales Problemáticas Ambientales que Afronta el Territorio
De acuerdo a la información suministrada por parte de CORPOGUAVIO de las mesas de trabajo que fueron realizadas para la construcción del PAC 2024-2027, se logra identificar las problemáticas más relevantes:
- Deforestación en las áreas de conservación ambiental
- Mal manejo de los residuos sólido
- Contaminación del recurso hídrico
- Mala calidad de aire
Comité Técnico Interinstitucional del CIDEA
EL CIDEA estará integrado por los siguientes actores: sector educativo y ambiental, entidades territoriales y organizaciones no gubernamentales y otras organizaciones con competencia:
- Deforestación en las áreas de conservación ambiental
- Alcalde Municipal o su delegado.
- Coordinador de educación alcaldía municipal.
- Representante Oficina de Cultura, Turismo y Ambiente.
- Presidente de ASOJUNTAS o su delegado.
- Representante Consejo Municipal de Gestión del Riesgo
- Delegado del sector Turismo
- Representante de las empresas de servicios públicos
- Representante ONG ambientales
- Representante sector empresarial
- Representante de la Corporación Autónoma Regional del Guavio CORPOGUAVIO
- Representante de Instituciones Educativas Municipales